viernes, 22 de agosto de 2008

Elementos: Crótalos

Este elemento, más allá de ser un instrumento musical, le permite a la bailarina crear música mientras baila y esto le da una connotación especial. Hablamos de los crótalos, zagats, zills o chinchines.

Según Wikipedia, "los crótalos o chinchines son unos pequeños instrumentos placónfonos. Los crótalos son unos diminutos platillos de bronce, que se anudan mediante tiras de cuero a los dedos pulgar y medio. Para hacerlos sonar, se los entrechoca entre sí, al hacer un gesto similar al de pellizcar."

Fuente:
http://es.wikipedia.org/wiki/Cr%C3%B3talos

En el pasado los crótalos eran echos con conchas marinas y más tarde se fabricaban con madera. Se dice que eran usados para "espantar" espiritus malignos y malas vibraciones.

Devorah Korek en su libro Danza del Vientre explica que ya los crótalos no son tan importantes en las presentaciones de muchas bailarinas actuales del Líbano y Turquía, aun siendo un instrumento importantísimo para poder "deconstruir" la música en frases y ritmos.

Con ellos, la bailarina lleva "el ritmo de la percusión en la pieza musical y sirven de atractivo, como apoyo musical y como una muestra más de la habilidad que posee la bailarina frente a todos los aspectos de este antiguo arte" afirma Amir Thaleb en su libro La milenaria Danza del Vientre.

Muchas escuelas actualmente ofrecen clases de ritmología que hacen que la bailarina se forme integralmente, conociendo a profundidad los ritmos árabes básicos que son, según Amir Thaleb, Saidi, Maksum, Karatchi, Fallahi, Malfuf, Al Zaffa, Samai y Masmudi entre otros.

Devorah Korek con crótalos y velo



Como puede verse en el video anterior, las bailarinas pueden combinar el toque de los crótalos con otro elemento. Usualmente se les combina con velo o con candelabro, dándole a ambas danzas un toque especial por supuesto una demostración de mayor habilidad por parte de la bailarina.

Angeles Cayunao con Samai




En esta ocasión, la bailarina argentina Angeles Cayunao utiliza un ritmo que por su extensión es uno de los más complicados junto al Chiftetelli en cuanto a los básicos para tocar con crótalos. Su implementación en el baile Samai hace que esta danza se vuelva más rica y aun más dramática y romántica. Un plus de Angeles es su formación en Flamenco, por lo que su habilidad en el uso de los crótalos se hace notar en pocos minutos.

Naima Akef




Una de las reinas del bellydance de Oro, ya nombrada en este espacio, Naima Akef. Sus crótalos embellecen su danza a un punto que, sin ellos, esta interpretación quedaría vacía.


Alumnas de Yael Torchinsky





Y finalmente un espectáculo para los ojos y los oídos. Uno de los mayores desafíos para un(a) maestro(a): Realizar una coreografía grupal con crótalos. Este es un excelente ejemplo de que puede lograrse con coordinación y practica. Es erizante escucharlas todas en perfecta sincronía y con un trabajo en equipo espléndido, bellos trajes, hermosa postura y posición de brazos y sobretodo ese toque tan especial que da el sonido de los crótalos. Este es un trabajo de Yael, egresada de la escuela de Amir Thaleb en Argentina.


Como ven, los crótalos no son sólo un instrumento. A pesar de su sencillez, otorgan un plus a la danza como pocos instrumentos musicales logran hacerlo. Adornan cualquier ritmo y cualquier estilo de danza, incluída la fusión tribal en la que muchas bailarinas ya lo estan utilizando en sus rutinas. Es un implemento que permite no sólo la expresión de la habilidad de las bailarinas en el escenario sino, cómo decíamos al principio, la posibilidad de crear música y acompañar los movimientos que el cuerpo realiza.

1 comentario:

Unknown dijo...

Preciosa entrada Keyla... los crótalos son el complemento que más me gusta aparte del velo, y además es antiquísimo, su existencia se remonta a la más primitiva Antigüedad. He notado que no has puesto a Ansuya que es virtuosa de los crótalos, probablemente intencionadamente (jajaja) pero todos los vídeos espléndidos, aunque el que más me ha impresionado es el último, menudo montaje de lujo. ¡Ah! Y enhorabuena, estás bella en la foto.